Diplomado en Innovación Tecnológica y Automatización Industrial
Diplomado

Diplomado en Innovación Tecnológica y Automatización Industrial

Modalidad Virtual

Duración

6 meses

Módulos

6 módulos

Descripción

El Diplomado en Innovación Tecnológica y Automatización Industrial está orientado a formar profesionales capaces de liderar procesos de transformación digital en el entorno industrial, integrando tecnologías emergentes como la robótica avanzada, la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas Industrial y la ciberseguridad.

En el contexto de la Cuarta Revolución Industrial, este programa brinda herramientas teóricas y prácticas para diseñar, implementar y gestionar soluciones tecnológicas que optimicen la eficiencia operativa y fortalezcan la seguridad de infraestructuras críticas. El enfoque se centra en la adopción inteligente de tecnologías para mejorar la competitividad de las organizaciones, especialmente en el sector industrial boliviano.

La formación es integral y actualizada, alineada con las necesidades reales del mercado laboral y las exigencias tecnológicas globales. Incluye análisis de casos prácticos, desarrollo de proyectos aplicados y fortalecimiento de competencias clave como la gestión de la innovación y la ciberseguridad industrial. Los participantes estarán preparados para liderar procesos de cambio en entornos complejos, contribuyendo a una industria nacional más moderna, sostenible y resiliente.

Perfil del Egresado

Competencias

  • Implementar Soluciones de Automatización: Diseñar, desarrollar y poner en marcha sistemas de automatización eficientes y robustos, adaptados a las necesidades específicas de la industria.
  • Aplicar Tecnologías de la Industria 4.0: Integrar y aprovechar plenamente el potencial de tecnologías clave como IoT industrial, ciberseguridad, big data y fabricación aditiva para impulsar la competitividad.
  • Optimizar Procesos Industriales: Analizar y mejorar continuamente los flujos de trabajo y las operaciones, utilizando herramientas y metodologías avanzadas para maximizar la eficiencia y reducir costos.
  • Gestionar Proyectos de Innovación Tecnológica: Planificar, ejecutar y supervisar proyectos complejos, desde la ideación hasta la implementación, asegurando la entrega de valor y el cumplimiento de objetivos.
  • Liderar la Transformación Digital Industrial: Inspirar y guiar equipos en la adopción de nuevas tecnologías y paradigmas, fomentando una cultura de innovación y cambio dentro de las organizaciones.

Conocimientos

  • Arquitecturas de Automatización Industrial: Estructura y funcionamiento de los sistemas de control industrial, desde el nivel de campo hasta el de gestión empresarial.
  • Tecnologías de la Industria 4.0: Principios y aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), Big Data, la ciberseguridad industrial y los gemelos digitales.
  • Sistemas de Control y Adquisición de Datos: Fundamentos de PLC, SCADA, DCS y sistemas de gestión de datos para monitoreo y control de procesos.
  • Robótica Industrial y Sistemas de Visión: Capacidades, programación y aplicaciones de robots industriales y sistemas de visión artificial.
  • Gestión de la Innovación Tecnológica: Metodologías y herramientas para fomentar la creatividad, evaluar proyectos y escalar soluciones innovadoras.
  • Normativa y Estándares: Regulaciones, normas de seguridad y mejores prácticas internacionales que rigen el sector.

Habilidades

  • Programar Sistemas de Automatización: Desarrollar y depurar código para PLCs, robots y otros dispositivos de control.
  • Analizar datos industriales: Utilizar herramientas analíticas para extraer información valiosa de grandes volúmenes de datos operativos y de producción.
  • Simular y modelar procesos: Crear representaciones virtuales de sistemas industriales para optimizar diseños y predecir comportamientos.
  • Integrar Sistemas Tecnológicos: Conectar diferentes plataformas de hardware y software para crear soluciones unificadas y eficientes.
  • Diagnosticar y Mantener Sistemas Automatizados: Identificar fallas, realizar mantenimiento preventivo y correctivo, y asegurar la continuidad operativa de los sistemas.
  • Comunicación Estratégica y Presentación de Proyectos: Articular ideas complejas de manera clara y persuasiva, tanto a nivel técnico como ejecutivo, para impulsar la adopción de proyectos innovadores.

Plan de Estudios

1
MÓDULO 1 - GENERALIDADES DE LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
2
MÓDULO 2 - PANORAMA GLOBAL DE LA INNOVACIÓN Y LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
3
MÓDULO 3 - GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA DIGITALIZACIÓN E INNOVACIÓN
4
MÓDULO 4 - ROBÓTICA AVANZADA Y SISTEMAS INTELIGENTES
5
MÓDULO 5 - CIBERSEGURIDAD INDUSTRIAL Y PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA CRÍTICA
6
MÓDULO 6 - DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN

¡Da el siguiente paso en tu desarrollo profesional!

Comunícate con nuestros asesores académicos para brindarte información personalizada.

Volver a Diplomados