6 meses
5 módulos
47 temas
En un entorno digital cada vez más competitivo y basado en datos, este diplomado brinda una formación especializada para dominar las métricas clave del marketing digital y convertir la información en decisiones estratégicas. A través del uso de herramientas como Google Analytics, SEO, SEM y plataformas de redes sociales, los participantes aprenderán a evaluar el rendimiento de campañas, interpretar datos de mercado y optimizar resultados con un enfoque práctico y actualizado.
Dirigido a profesionales del marketing, emprendedores y analistas digitales, el programa responde a la creciente demanda del mercado por expertos en análisis de datos aplicados al entorno digital. Al finalizar, los egresados estarán preparados para diseñar estrategias efectivas, mejorar el retorno de inversión y aportar valor real a las organizaciones mediante una gestión ética y eficiente de la información.
Nº | Tema |
---|---|
1 | Fundamentos del Marketing Tradicional |
2 | Principios del marketing: Producto, Precio, Plaza, Promoción. |
3 | Segmentación, posicionamiento y análisis del consumidor. |
4 | El funnel de conversión clásico (AIDA) vs. Customer Journey. |
5 | Transición al Marketing Digital |
6 | Nuevos Enfoques del Marketing Digital |
7 | Innovación en Estrategias Digitales |
8 | Métricas para Evaluar Impacto |
Nº | Tema |
---|---|
1 | Fundamentos de la investigación de mercados. |
2 | El sistema de información de mercados (SIM). |
3 | Análisis del macro y microentorno del marketing. |
4 | Selección de fuentes de información de mercados. |
5 | Entornos digitales y nuevas dinámicas del mercado. |
6 | Herramientas digitales para la recolección de información. |
7 | Creación de buyer persona basados en datos reales. |
8 | Estudio del customer journey digital. |
9 | Comportamiento del consumidor online. |
10 | Análisis de datos y segmentación de mercados. |
11 | Gestión estratégica de la información |
12 | Prácticas. |
Nº | Tema |
---|---|
1 | Diagnóstico y estrategia inicial |
2 | Implementación de herramientas de analítica web. |
3 | Métricas clave de sitios web (rebote, sesiones, conversiones). |
4 | Embudos de conversión digitales. |
5 | Análisis de canales digitales (SEO, SEM, Social Media, Email). |
6 | Métricas en redes sociales. |
7 | Herramientas de monitoreo. |
8 | Visualización y presentación de resultados. |
9 | Optimización de campañas. |
10 | Prácticas. |
Nº | Tema |
---|---|
1 | Analítica avanzada y modelos de atribución |
2 | Modelos de atribución (First click, Last click, Lineal, Data-Driven). |
3 | Aplicación en Google Ads y Google Analytics 4. |
4 | Visualización automatizada de datos. |
5 | Automatización de informes y alertas. |
6 | Inteligencia artificial aplicada al marketing. |
7 | Experimentación UX. |
8 | Prácticas |
Nº | Tema |
---|---|
1 | Taller integrador práctico |
2 | Diseño de estrategias digitales orientadas a datos |
3 | Análisis competitivo y benchmarking digital |
4 | Growth hacking y estrategias de aceleración digital |
5 | Planificación financiera orientada a resultados |
6 | Evaluación y mejora continua de campañas |
7 | Normativas y ética en la gestión de datos |
8 | Presentación del Plan estratégico de marketing online. |
9 | Prácticas |
Comunícate con nuestros asesores académicos para brindarte información personalizada.