Diplomado en Análisis y Gestión del Territorio con SIG
Diplomado

Diplomado en Análisis y Gestión del Territorio con SIG

Modalidad Sincrónica

Duración

5 meses

Módulos

5 módulos

Temas

17 temas

Descripción

El Diplomado en Análisis y Gestión del Territorio con SIG tiene como propósito formar profesionales con capacidades técnicas y estratégicas para enfrentar los desafíos territoriales contemporáneos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). A través de un enfoque interdisciplinario, el programa proporciona herramientas para la planificación, análisis espacial y gestión sostenible del territorio en contextos urbanos, rurales y ambientales.

El diplomado se orienta a profesionales de áreas como geografía, urbanismo, ingeniería, ciencias ambientales, planificación territorial, catastro, arquitectura y administración pública, interesados en aplicar soluciones innovadoras y basadas en datos geoespaciales para el desarrollo equilibrado y sostenible del territorio.

Perfil del Egresado

  • Define los conceptos esenciales de los sistemas de información geográfica para analizar los datos geoespaciales en formatos vectoriales y raster, considerando la importancia de estos procesos en la planificación y gestión de recursos hídricos.
  • Desarrolla competencias avanzadas en teledetección y análisis de índices de vegetación para evaluar la productividad y salud de los ecosistemas, aplicando estos conocimientos en la gestión sostenible de recursos naturales y en la planificación territorial efectiva.
  • Desarrolla competencias integrales en Python, HTML, CSS y JavaScript para diseñar aplicaciones web funcionales, integrando estas tecnologías en el desarrollo de soluciones web completas y eficientes.

Programa Académico

1
MÓDULO 1 - FUNDAMENTOS - SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)
3 temas
Tema
1
Introducción a los SIG - Sistemas de Información Geográfica: Estructura de Arc-GIS, Infraestructura de datos espaciales (IDE), etc
2
SIG Vectorial y Raster: Creando Shapefiles, Iniciar y finalizar modo de edición, Geoprocesos vectoriales, Tipos de funciones, etc
3
Análisis Hidrológicos Corrección del Modelo Digital de Terreno: Mapa de Direcciones y acumulación de Flujo, Red de Drenaje, etc
2
MÓDULO 2 - GESTIÓN DEL TERRITORIO Y PLANIFICACIÓN CON SIG
3 temas
Tema
1
Análisis Espacial y Modelado en SIG: Análisis de datos espaciales, Fuentes de datos geoespaciales y tecnologías de captura de datos, etc
2
Gestión integrada del territorio: Enfoque holístico y sostenible, Aplicaciones de SIG en la planificación, etc
3
Aplicaciones Específicas de SIG: Gestión de recursos naturales con SIG, agua, bosques y biodiversidad, etc
3
MÓDULO 3 - SENSORES REMOTOS - MANEJO Y TRATAMIENTO DE IMÁGENES SATELITALES
3 temas
Tema
1
Sensores Remotos (Teledetección): Introducción, Fundamentos físicos de la teledetección, Plataformas, sensores y canales, etc
2
Imágenes Multi-espectrales: Pre-procesamiento digital de imágenes satelitales.
3
Índice de vegetación para productividad: NDVI (Difference Vegetation Index), EVI (Enhanced Vegetation Index), etc
4
MÓDULO 4 - PROGRAMACIÓN SIG PYTHON, JAVASCRIPT Y ENTORNOS WEB
4 temas
Tema
1
Entorno Python: Introducción a Python, Entorno de desarrollo, Variables, Tipos de datos y operadores, etc
2
Entorno HTML: Introducción a HTML, Estructura de un documento HTML, Objetos HTML, Formularios
3
Entorno JavaScript: Introducción a JavaScript, Definición de Variables y constantes, Operadores, Tipos de datos, Funciones, etc
4
Entorno WEB: CSS, Frameworks de desarrollo web., Bootstrap, Diseño de interfaz
5
MÓDULO 5 - IA APLICADA A SIG Y SOLUCIONES GEOESPACIALES PARA DESARROLLO SOSTENIBLE
4 temas
Tema
1
Machine Learning aplicado a análisis geoespacial: Fundamentos de machine learning y desarrollo de modelos, Métodos de clasificación supervisada y no supervisada, etc
2
Visión por computadora: Introducción, Espacio de color y transformaciones de niveles de grises, Histograma de imagen y thresholding, etc
3
Deep learning para teledetección: Introducción al aprendizaje profundo, Clasificación de imágenes con redes neuronales convolucionales, etc
4
Ejemplos aplicativos: Agricultura de precisión (Detección de plantas, líneas de plantación), Mapeo de Bosques, etc
Volver a Diplomados